Si te encuentras en situación de desempleo, seguramente te preguntes cuánto es la prestación por desempleo a la que tienes derecho. Esta ayuda económica es fundamental para quienes buscan estabilizar su situación mientras encuentran un nuevo empleo. En esta guía te explicamos paso a paso cómo se calcula, cuáles son los importes vigentes en 2025 y cómo puedes saber tu cantidad exacta con una calculadora sencilla.
¿En qué consiste la prestación por desempleo y quiénes tienen derecho a solicitarla?
La prestación por desempleo es un subsidio que ofrece el SEPE a los trabajadores que han perdido su empleo y cumplen una serie de condiciones, entre ellas haber cotizado un mínimo de 360 días en los últimos seis años y estar inscritos como demandantes de empleo.
Este subsidio sirve para garantizar una ayuda económica temporal mientras buscas nuevas oportunidades laborales.
Cálculo de la prestación: ¿cómo se establece el importe?
La cuantía de la prestación por desempleo se determina a partir de la base reguladora, que se calcula como el promedio de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados.
El SEPE aplica un porcentaje sobre esta base reguladora para determinar la cuantía diaria:
Durante los primeros seis meses
Se cobra el 70% de la base reguladora.
Desde el séptimo mes en adelante
La cuantía baja al 50%.
Ejemplo
Si la base reguladora diaria es de 48 euros:
- Primeros 180 días: 48 € × 0,7 = 33,60 € diarios.
- Después de 180 días: 48 € × 0,5 = 24 € diarios.
La cuantía mensual de la prestación se obtiene multiplicando el importe diario por el número de días del mes correspondiente.

Importes mínimos y máximos según la situación familiar
El SEPE establece unos límites mínimos y máximos que varían según la situación familiar, especialmente si tienes hijos a cargo. Esto afecta el importe final que puedes percibir.
| Situación familiar | Importe mínimo mensual | Importe máximo mensual |
| Sin hijos | 507,70 € | 1.225,83 € |
| Con un hijo | 566,60 € | 1.397,83 € |
| Con dos o más hijos | 627,90 € | 1.569,75 € |
Estos valores se actualizan anualmente y están ligados al IPREM.
Otros aspectos que influyen en la cuantía
Además de la base reguladora y la duración de la prestación, factores como el número de hijos, el tipo de contrato anterior o la percepción simultánea de otras ayudas pueden modificar la cantidad que finalmente cobres.
Calculadora para conocer tu prestación
Para ayudarte con este cálculo, en Capitalizar El Paro disponemos de una calculadora sencilla que te permite conocer de manera rápida y fácil una estimación de tu prestación por desempleo. Solo tienes que introducir los datos solicitados y obtener un resultado personalizado.
Pasos para solicitar la prestación por desempleo
Si quieres solicitar esta ayuda, puedes hacerlo online a través de la sede electrónica del SEPE o en persona, pidiendo cita previa. No olvides preparar la documentación necesaria, como tu DNI, el certificado de empresa y estar inscrito como demandante de empleo.
Consejos para sacar el máximo provecho a tu prestación
- Infórmate siempre en fuentes oficiales y actualizadas.
- Cumple con todas las obligaciones del SEPE para evitar sanciones.
- Considera complementar la prestación por desempleo con formación o búsqueda activa de empleo para mejorar tu situación.
¿Quieres resolver dudas o recibir asesoramiento personalizado?
En Capitalizar El Paro te ofrecemos toda la información, herramientas y apoyo que necesitas para gestionar tus trámites con el SEPE sin complicaciones. Visita nuestra página y contacta con nosotros para recibir ayuda directa.
Contacta ahora
Si tienes dudas o necesitas asesoramiento experto para conocer cuánto es la prestación por desempleo, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. Estamos aquí para apoyarte y ayudarte a obtener lo que te corresponde.

