En España, quienes se encuentran en situación de desempleo cuentan con el derecho a percibir una ayuda económica conocida como prestación por desempleo. Sin embargo, en ocasiones este beneficio puede quedar interrumpido: por haber trabajado unos meses, por no haber renovado la demanda de empleo a tiempo o por otras circunstancias. En esos casos surge la duda: cómo reanudar la prestación por desempleo online de manera sencilla y sin errores.
En este artículo te explicamos los pasos a seguir, qué requisitos debes cumplir y en qué situaciones puedes solicitar la reanudación de tu prestación.
¿Qué significa reanudar la prestación por desempleo?
Reanudar la prestación por desempleo implica volver a cobrar el paro después de que se haya suspendido temporalmente. No se trata de una nueva solicitud, sino de la continuación de un derecho ya reconocido.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) permite realizar este trámite de forma online, lo que ahorra tiempo y evita desplazamientos a sus oficinas.
Principales motivos por los que se suspende el paro
Existen varias razones por las que la prestación por desempleo puede quedar suspendida:
- Incorporación a un trabajo: cuando se consigue un empleo temporal o por cuenta ajena.
- No renovación de la demanda de empleo: olvidarse de sellar el paro es una causa habitual de suspensión.
- Sanciones del SEPE: relacionadas con incumplimientos en la búsqueda activa de empleo.
- Excedencias o permisos: situaciones específicas que interrumpen temporalmente el derecho.
Conocer estas causas es fundamental para entender si puedes solicitar la reanudación y en qué condiciones.
Cómo reanudar prestación por desempleo online
El SEPE facilita un procedimiento rápido y totalmente digital. Estos son los pasos que debes seguir:
1. Accede a la sede electrónica del SEPE
Debes entrar en la web oficial del SEPE y dirigirte al apartado de “Personas” > “Prestaciones por desempleo” > “Solicite su prestación”.
2. Identifícate digitalmente
Para continuar, necesitas contar con alguno de los siguientes métodos de identificación:
- Certificado digital
- DNI electrónico
- Cl@ve PIN o Cl@ve permanente
3. Selecciona la opción de reanudación
Dentro del portal, encontrarás el apartado específico sobre cómo reanudar la prestación por desempleo online. Es importante no confundirlo con la solicitud inicial de prestación.
4. Rellena el formulario
Deberás indicar la causa por la que se suspendió el paro y adjuntar, si corresponde, documentación que lo justifique (por ejemplo, fin de contrato temporal).
5. Confirma y guarda el justificante
Una vez enviado el trámite, recibirás un resguardo en formato PDF que conviene guardar como comprobante.

Requisitos para poder reanudar el paro
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con los requisitos exigidos por el SEPE:
- Seguir en situación legal de desempleo.
- Estar inscrito como demandante de empleo en tu oficina correspondiente.
- No haber agotado la prestación que tenías concedida.
- Cumplir con los plazos establecidos para reanudarla.
¿En qué plazos se puede reanudar la prestación?
El plazo para reanudar prestación por desempleo online depende de la causa de la suspensión:
- Si fue por un trabajo de duración inferior a 360 días, puedes solicitar la reanudación al finalizar el contrato.
- Si olvidaste sellar el paro, la reanudación será posible tras cumplir la sanción correspondiente.
- En otros casos, el SEPE indicará los plazos específicos en función de la situación.
Consejos prácticos para no perder tu prestación
- Revisa periódicamente la fecha de renovación de tu demanda de empleo.
- Guarda siempre copias de los documentos relacionados con contratos temporales o bajas.
- Consulta el estado de tu prestación en la sede electrónica del SEPE.
- Acude a profesionales especializados si tienes dudas sobre tu caso.
¿Cuándo se puede capitalizar el paro?
Además de la reanudación, existe otra opción interesante: capitalizar el paro. Se trata de cobrar de una sola vez la prestación pendiente para destinarla a emprender un proyecto como autónomo o a incorporarte a una sociedad laboral o cooperativa.
En capitalizarelparo.com encontrarás toda la información sobre este servicio, que puede convertirse en una alternativa estratégica si tu objetivo es iniciar una actividad por cuenta propia.
Asegura tu prestación y planifica tu futuro
Ahora que sabes cómo reanudar la prestación por desempleo online, podrás gestionar el trámite de manera sencilla y sin errores. Evitar retrasos o pérdidas de la ayuda económica es clave para mantener tu estabilidad mientras buscas nuevas oportunidades laborales.
Si lo que buscas es dar un paso más allá y aprovechar tu prestación para emprender, ponte en contacto hoy mismo para que puedas capitalizar el paro y comenzar tu proyecto con seguridad y respaldo profesional.

