Requisitos capitalización prestaciones: cumple con todo para recibir tu pago único

Capitalizar el Paro Post

Requisitos capitalización prestaciones: cumple con todo para recibir tu pago único

La capitalización del paro, también conocida como pago único, es un sistema mediante el cual el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) permite a quienes tienen derecho a la prestación contributiva por desempleo, cobrarla de forma anticipada. El objetivo es fomentar el autoempleo, ayudando a quienes quieren emprender o incorporarse como socios a una cooperativa o sociedad laboral.

En pocas palabras: en lugar de cobrar el paro mes a mes, lo recibes todo junto para usarlo como inversión inicial en tu actividad profesional.

Principales requisitos capitalización prestaciones

Para acceder a este mecanismo, debes cumplir con una serie de condiciones específicas. A continuación, detallamos los principales requisitos para la capitalización de prestaciones que exige el SEPE:

1. Estar percibiendo la prestación por desempleo

Debes tener derecho a prestación contributiva por desempleo y no haberla agotado. Es imprescindible que tengas al menos tres meses por cobrar en el momento de presentar la solicitud.

2. Haber transcurrido al menos 4 años desde la última capitalización del paro

Si ya has solicitado la capitalización anteriormente, deben haber transcurrido al menos cuatro años desde la concesión anterior.

3. Justificar el proyecto de autoempleo

Tendrás que presentar un proyecto viable, detallando el tipo de actividad que vas a desarrollar. Esto incluye un plan de negocio, una estimación de gastos e ingresos, y el destino del dinero.

4. Comenzar la actividad en un plazo concreto

Debes iniciar tu actividad en el plazo máximo de un mes desde la aprobación de la solicitud. También puedes haber iniciado la actividad en los 60 días naturales anteriores a la fecha de solicitud.

5. No haber impugnado el despido

Si estás cobrando el paro por despido, no debes haber iniciado un procedimiento de impugnación judicial del mismo. Si lo hiciste, tendrás que esperar a que exista una resolución firme.

¿Quiénes pueden acceder al pago único?

La capitalización no está limitada únicamente a quienes quieren ser autónomos. Estos son los perfiles que pueden solicitarla:

  • Quienes van a iniciar una actividad por cuenta propia como trabajadores autónomos.
  • Personas que se incorporen como socios trabajadores o de trabajo en una cooperativa o sociedad laboral, ya sea de nueva creación o ya existente.
  • Hombres menores de 30 años y mujeres menores de 35 que constituyan una sociedad mercantil y ejerzan una actividad profesional de forma habitual dentro de la misma.

¿Qué gastos se pueden cubrir con la capitalización?

El SEPE permite que utilices el importe capitalizado para cubrir:

  • Inversión inicial (compra de equipamiento, material, adecuación del local, etc.).
  • Aportaciones al capital social si te incorporas a una sociedad.
  • Cuotas mensuales de autónomos, si eliges esta opción en modalidad mixta.

¿Cómo se solicita la capitalización del paro?

El trámite se realiza directamente a través del SEPE, y se puede presentar de forma telemática con certificado digital o en una oficina presencial con cita previa.

Es fundamental presentar correctamente toda la documentación:

  • Formulario de solicitud.
  • Plan de empresa o memoria del proyecto.
  • Justificantes del gasto si ya has iniciado la actividad.
  • Estar dado de alta en Hacienda y/o en la Seguridad Social, según corresponda al tipo de actividad que vayas a desarrollar.

Desde Capitalizar el Paro, te ayudamos a realizar todo este proceso de manera eficiente y sin errores, para que obtengas tu pago único sin complicaciones.

Ventajas de capitalizar el paro

Acceder a este beneficio tiene muchas ventajas, especialmente si estás decidido a emprender:

  • Te da liquidez inmediata para afrontar los primeros gastos.
  • No dependes de una renta mensual, lo cual te da más margen de maniobra.
  • Puedes planificar tu negocio con mayor tranquilidad.
  • El proceso, si se realiza con asesoría profesional, es sencillo y ágil.

No pongas en riesgo tu emprendimiento

Solicitar la capitalización puede parecer simple, pero un error en el trámite puede retrasar o incluso denegar el cobro del pago único. Por eso, en capitalizarelparo.com te ofrecemos una asesoría completa y personalizada para que cumplas con todos los requisitos para la capitalización de prestaciones sin margen de error.

Empieza tu proyecto con el apoyo adecuado

Ahora que conoces los requisitos para la capitalización de prestaciones, estás un paso más cerca de comenzar tu proyecto de forma sólida. Si quieres asegurarte de presentar tu solicitud correctamente y recibir el dinero sin demoras, confía en los profesionales de Capitalizar el Paro.

Haz clic aquí para contactar con nosotros y comienza hoy tu proyecto con el apoyo experto de nuestro equipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *